El rectificado es una operación de mecanizado para el acabado de las superficies mecanizadas. El rectificado se
realiza siempre que una pieza de trabajo, como resultado de operaciones de mecanizado... anteriores, requiere una segunda operación de acabado para eliminar el exceso de material y los residuos de
corte, como suele ocurrir en las operaciones de desbaste. El rectificado se realiza por contacto de la pieza de trabajo con la herramienta representada por una muela. El rectificado puede
realizarse tanto en máquinas CNC como en máquinas convencionales. Las máquinas rectificadoras se dividen en tres tipos según la forma y la superficie a mecanizar: rectificadoras centradoras,
rectificadoras de superficies planas y rectificadoras sin centros. Las rectificadoras centradoras son adecuadas para rectificar piezas de trabajo cilíndricas y con forma cónicas, el rectificado
puede realizarse tanto en superficies internas como externas. El rectificado sin centro, por otro lado, es adecuado para mecanizar piezas largas, pequeñas y delgadas que no pueden ser sujetadas
entre el husillo y el contrapunto. Por último, pero no por ello menos importante, el rectificado plano es ideal para rectificar superficies planas.
El rectificado es una operación de mecanizado para el acabado de las superficies mecanizadas. El rectificado se
realiza siempre que una pieza de trabajo, como resultado de operaciones de mecanizado anteriores, requiere una segunda operación de acabado para eliminar el exceso de material y los residuos de
corte, como suele ocurrir en las operaciones de desbaste. El rectificado se realiza... por contacto de la pieza de trabajo con la herramienta representada por una muela. El rectificado puede
realizarse tanto en máquinas CNC como en máquinas convencionales. Las máquinas rectificadoras se dividen en tres tipos según la forma y la superficie a mecanizar: rectificadoras centradoras,
rectificadoras de superficies planas y rectificadoras sin centros. Las rectificadoras centradoras son adecuadas para rectificar piezas de trabajo cilíndricas y con forma cónicas, el rectificado
puede realizarse tanto en superficies internas como externas. El rectificado sin centro, por otro lado, es adecuado para mecanizar piezas largas, pequeñas y delgadas que no pueden ser sujetadas
entre el husillo y el contrapunto. Por último, pero no por ello menos importante, el rectificado plano es ideal para rectificar superficies planas.
El sitio web utiliza cookiesLas cookies no dan al operador del sitio web acceso a la computadora y los datos recopilados de esta manera a través de las cookies no incluyen datos personales (leer más). configuración